Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Disminución del Cáncer En Costa Rica

Imagen
Se redujeron muertes por cáncer en Costa Rica La segunda causa de muerte en el país sigue siendo el cáncer,  pero en los últimos  15 años esta enfermedad ha dado cierta tregua  a los costarricenses. Así se desprende del análisis presentado por  el doctor Alejandro Calderón, miembro del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención del Cáncer en la red de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Según el estudio, basado en las cifras del Registro Nacional de Tumores y el INEC,  las muertes por cáncer bajaron un 17%. Solano,H.(11deagostode2016).crhoy-patrocinadordelasele.Obtenidode https://www.crhoy.com/nacionales/se-redujeron-muertes-por-cáncer-en-costa-rica/ El cáncer de mama es la principal causa de muerte de las mujeres en el país. Gary Rodriguez Ciudad De Los Niños Los Médicos de la caja Costarricense de Seguro Social, han aprobado que en los últimos años se ha presentado una gran disminución de los problema...

Tratamiento del Cáncer

Imagen
Científicos  ticos patentaron  molécula  para tratar el  cáncer   de ovario Este hallazgo se produjo gracias a tres científicos costarricenses: un biólogo con un doctorado en virología molecular, una especialista en biología y genética del cáncer y un ingeniero en biotecnología. Una partícula que ya había demostrado servir para un posible tratamiento contra el cáncer de páncreas y de hígado ahora también demostró ser eficaz para reducir tumores de ovario. Rodriguez, I. (25 de septiembre de 2016). Salud. Obtenido de Salud: http://www.nacion.com/ciencia/salud/cientificos-ticos-patentaron-molecula-para-tratar-el-cancer-de-ovario/VTKCND2LABCE3I7REMS3MWDFOQ/story/ Gary Rodriguez Ciudad de los Niños Las investigaciones para una solución o tratamiento para el cáncer de ovario a aumentado en los principales laboratorios de estudio de esta enfermedad en nuestro pais, en este caso los investigadores, especialistas y científicos, junto con la ay...

12 muertos por día por el cancer

Imagen
Cáncer le roba la vida a 12 ticos por día  En Costa Rica el cáncer cobra la vida de 12 personas al día. Las cifras de incidencia y de mortalidad crecen año con año, solo en el 2015 el cáncer causó la muerte de 4.667 personas. Varios son los factores que inciden en el aumento de casos de cáncer. El tabaco, el alcohol, la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo y el envejecimiento le están ganando la batalla a la población. Los médicos radioncólogo del Centro de Radioterapia Siglo XXI, explican que en Costa Rica existen tres causas de muerte principales: enfermedades del corazón, el cáncer y muertes en carretera, las cuales son prevenibles. PorrasDiaz,K.(1 de 02 de 2017).Obtenido de Monumental: http://www.monumental.co.cr/2017/02/01/cancer-cobra-la-vida-de-12-personas-al-dia-en-costa-rica/ El cáncer es una enfermedad muy delicada, principalmente se presentan en la piel de las personas, sin embargo, en el caso de la mortalidad de las mujeres son ca...

Audición en niños y niñas por mutación Genetica

Imagen
Mutación genética provoca la pérdida de audición en niños y niñas: Investigadores de la universidad de Costa Rica han contribuido a tratar esta condición de sordera única  en el mundo. Zumbidos en el oído, molestia ante la presencia de ruidos fuertes, y la reducción en la capacidad para captar tonos graves,  son algunas de las señales que marcan el inicio de una condición   genética. Esta alteración , provocada por una mutación en el gen  Diaphanous ,  hace que la persona experimente la pérdida paulatina de audición hasta que finalmente alcanza la condición de sordera. La modificación en el genoma se caracteriza por provocar efectos que tardan en aparecer, no viene acompañada de otras alteraciones, y se manifiesta durante la primera etapa de la infancia, con señales más notorias entre los 9 y los 12 años de edad. La Sordera de los Monge, como se le conoce clínicamente en el país,  ha afectado a más de 100 personas en los último...

Mutación Genética En Costa Rica

Imagen
Enfermedades raras atacan a menos de 100 ticos al año, afectados las pueden pasar por alto En nuestro país hay unos 20.000 costarricenses y es algo que enfrentan entre 70 y 90 personas por año. De acuerdo con el endocrinólogo del Hospital San Juan de Dios, Dr. Oscar Badilla, este tipo de enfermedades se pueden pasar por alto, ya que la población está acostumbrada a ver los males más comunes. Una de estas enfermedades raras es la denominada neoplasia endocrina múltiple, la cual la padecen solamente cinco familias en nuestro país y la misma produce tumores en todas las glándulas del cuerpo. estos problemas tienen síntomas, como la salida de leche por los pechos tanto en mujeres como en hombres, bajonazos de azúcar y problemas con el calcio. Dicha enfermedad se hereda y de acuerdo con el Dr. Badilla, se debe a las mutaciones que hacen que las glándulas desarrollen un tumor. Otra enfermedad que se reporta en el país es el Síndrome de Cushing y se produce por el exceso...